Inicio > moviles bebes montessori > Pelota Montessori: Beneficios y Actividades para el Desarrollo de tu Bebé

Pelota Montessori: Beneficios y Actividades para el Desarrollo de tu Bebé

Table of Contents

¿Cómo llegue a esta Pelota Montessori?

Pelota Motessori en combinacion de tela rayada en tonos grises sobre una repisa de madera. Detrás se observa una imagen de un gato.

¿Pelota Takane? Yo tampoco sabía de este otro nombre hasta que haciendo una búsqueda por Google me apareció este texto – Takane – pero la imagen era de lo que yo conocía como Pelota Montessori.

La primera pelota que mandé hacer fue para mi bebé en el 2019 (es la que vez en el imagen de arriba) y la verdad que la disfrutó mucho en sus primeros meses de vida y cuando empezó a gatear.
Yo no quise saber el sexo de mi bebé, así que todos los regalos fueron de color gris o blanco, y sin saberlo estaba ofreciendo justo algo que apoyaba su ¡visión de recién nacido! figuras simples y en alto contraste. Esta primer pelota la hizo mi tía como un pedido especial para Sheru.
Hoy es uno de los productos del catalogo de Kuntenti y hemos ido evolucionando en su diseño, agregando un cascabel dentro de ella y con muchas combinaciones hermosas de telas que puedes encontrar en la tienda.
 

La lógica te llevará del punto A al B. La imaginación te llevará a todas partes”  Albert Einstein

Historia de la Pelota Montessori

Estante de madera natural de dos pisos. En el primero se observan las imagenes de un perro y un gato y sobre la repisa una cuenta de madera y una pelota Montessori de tonos grises y negro. Junto al estante hay una planta y un conejo de peluche.
La historia de la pelota Montessori, es difícil de rastrear en google, pero aquí te comparto lo que he encontrado acerca de ella.
 
Fue elaborada por un guía Montessori japonés de apellido Takane, pero es más conocida como Pelota Montessori, en inglés la puedes encontrar como montessori grasping ball o Montessori puzzle ball (en español creo que nadie la conoce así realmente.
 
Se dice que es uno de los mejores juguetes Montessori para el primer año de vida de un bebé. Algunas de sus características son:
  • Por su inusual diseño es fácil de agarrar para los bebés.
  • Su estética y simetría es tan bella que es un deleite para bebés y grandes
  • Al ser de tela es segura para los bebés más pequeños
  • Es ligera por lo que el bebé podrá levantarla con poco esfuerzo
 
Un bebé tocando una pelota montessori que cuelga de un gimnasio montessori de color blanco
En primer plano hay una pelota Montessori y detrás hay un bebé mirando hacia de frente, el bebe esta sobre una alfombra acolchada.

Beneficios de la pelota Montessori

Yo descubrí esta pelota casi por accidente mientras navegaba por Pinterest buscando actividades para mi bebé, y desde que la ví ¡me encantó! pero en realidad no sabía de todos los usos que puede tener.
 

Uno de los atributos principales que encontré en la pelota Montessori es que ¡crece con tu bebé! eso me parece algo muy valioso hoy en día, el poder tener artículos que no son sólo de una temporada y después dejan de ser útiles o atractivos para tu bebé.

Este juguete ofrece múltiples beneficios en el desarrollo infantil:

  • Estimulación sensorial: Los colores y texturas de la pelota captan la atención visual y táctil del bebé.

  • Desarrollo de la motricidad fina y gruesa: Al agarrar, apretar y lanzar la pelota, el bebé fortalece sus músculos y mejora la coordinación.

  • Comprensión de causa y efecto: Si la pelota incluye un cascabel, el bebé aprenderá que sus acciones generan sonidos.

  • Fomento del gateo: La pelota rueda de manera controlada, motivando al bebé a moverse para alcanzarla.

Actividades con la Pelota Montessori por Edad

Entre los 3 y 5 meses

Móvil visual y táctil: Cuando tu bebé tenga 3 meses puedes colgar la pelota en un gimnasio Montessori a la altura de sus manos o pies (dicho sea de paso el gimnasio kuntenti para bebés es excelente opción)

Por la estructura ligera y hueca facilita que incluso los bebés más pequeños puedan manipularla y sujetarla, esto proporcionan una rica experiencia táctil.

Cuando la colocas ala altura de sus pies estimulará el movimiento de sus pies, ya que el cascabel dentro de la pelota sonará cada vez que el bebé la patea y esto comenzará a construir el concepto de causa y efecto.

Entre los 6 y 8 meses

Estimulación del agarre y la coordinación: Ofrece la pelota durante el tiempo boca abajo para que el bebé la alcance y manipule, fortaleciendo así sus habilidades motoras.

La forma peculiar de la pelota hace que los bebés puedan tomarla con sus pequeñas manos cuando están boca arriba, pero también puedes usarla cuando ya tienen un sentado estable o bien si aún no lo tienen, con un sentado con soporte.
 

Al colgarla frente a tu bebé, él podrá estirarse para alcanzarla y agarrarla, así como moverla de un lado a otro. Estos movimientos son fantásticos para la coordinación mano- ojo. También puedes usarla sin colgarla, y esto podría motivar a tu bebé a moverse de sentado a cuatro puntos.

Entre los 9 y 12 meses

Motivación para el gateo: Cuando tu bebé comience a gatear, la pelota Montessori es una buena herramienta para motivarlo a moverse.
 

A diferencia de otras pelotas,  la pelota Montessori no se va tan lejos, es decir no rueda mucho, en comparación a una pelota tradicional que probablemente se irá hasta el otro lado de la habitación y usualmente el bebé no intentará ir tras ella.

Así que, rueda la pelota suavemente para animar al bebé a desplazarse tras ella, promoviendo el desarrollo de la motricidad gruesa

 ¿Dónde Comprar o Cómo Hacer una Pelota Montessori?
 
¿Es recomendable comprar una pelota Takane? este es un sí, sí, sí o como dicen por allí es un must y aquí en Kuntenti puedes adquirir la tuya. Puedes buscarla en nuestra tienda o dar click aquí
 
¿Puedes hacerla tu misma? ¡Claro que sí! en Pinterest encontrarás muchas opciones y tutoriales para hacerlo. ¿Es fácil? hell no! al menos que tengas dotes para cortar tela y usar una máquina de coser (además de tener una máquina) y una pizca de concentración / coordinación porque en realidad no es tan fácil de hacer. Además de que si no cuentas con los materiales en casa, tendrás un excedente de materiales si debes comprarlos nuevos.
 

Conclusión

La pelota Montessori es una herramienta versátil y efectiva para apoyar el desarrollo integral de tu bebé durante su primer año de vida. Al integrarla en sus actividades diarias, estarás fomentando su crecimiento sensorial y motor de manera lúdica y segura.

Post relacionados

Menú